Skip to main content

Posts

Showing posts from May, 2024

Cuentos de Miedo, locura y Muerte

  La editorial Zorro Tuerto te invita a participar en la compilación narrativa, Cuentos de Miedo, Espantos, Locura y Muerte en homenaje al maestro latinoamericano del terror, Horacio Quiroga.  Esto no solo teniendo en cuenta el hecho mágico-narrativo que ocurre en Venezuela durante los meses lluviosos, sino también buscando la variantes narrativas contemporáneas orientadas a ese género.  ¿Cómo participar?  Solo debes enviar tu cuento en formato Word al correo electrónico  zorrotuertoeditorial@gmail.com  el mismo no puede tener una extensión mayor a quince mil palabras y puede estar dentro de cualquier subgénero del cuento, y cualquier subgénero de la literatura de terror. 

Plan de estudios narrativos Rafael Arias

La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia Richard North Patterson . La literatura es quizá la forma de arte más prominente a lo largo de la historia humana. Sus rasgos, características, esencia y forma, se encuentran implícitas en casi toda la cultura humana y sus manifestaciones artísticas. No se puede comprender la evolución social, la filosofía misma del hombre, a la dialéctica de la historia, sin el análisis, la comprensión, y el estudio de la literatura. Sabemos del mundo antiguo gracias a la Rosetta y a los nebulosos bibliotecarios del Bagdad pre mongol, nuestra historia propia, pintada, filmada, o escenificada, surge en documentos y textos. Así también, nuestro futuro, está condicionado a códigos informáticos que encuentran su ambrosía en la narrativa. El hombre ya contaba historias antes de vivir en sociedad, el hombre ya escribía antes de que surgieran las ciudades y los reinos. La historia del hombre inicia en torno a una palabra repetida en una hogue...

Aún nos queda la Poesía

  La poesía, otra constante universal. Presente como el 3,14 del que nos advirtieron hace mucho tiempo ya, en un reino junto al mar. La poesía, una mentira que sabe es realidad plena y de la que siempre, queremos escapar y nos va atando con más fuerza cada día. Poesía, musa maldita que hoy reúne a varios poetas de Venezuela, en ésta Antología, desde la autobiografía hasta la autopoesía no muy anarquista, no muy punketa, de la editorial Zorro Tuerto.  Autores reunidos:  Juan Valenzuela Oviedo  Nelson Ures  María de la  Cruz  Fredy García  Germary Rojas  Trina Ramos  Gustavo Rosendo  Lauriannys Pérez   Paola Delgado  Leila Castillo  José Martínez  Digna Luna  José Albizu  Alexey Bastidas  Yubraska Herrera  Jesús Pérez  Niurka Rojas  Yuleimi Blanco  Luis Rojas  Alexander González  Juni Doble  Emilio Castillo  Carlos Mujica  Braynely Mendoza Fex López Á...

Quia Regina in Veela

Todo libro siempre es bienvenido. Aún así, hay libros a los que hay que prestarle especial dedicación y especial entusiasmo; éste es uno de esos. El segundo libro de Yuleimi G. Blanco E. Es quizá una de las obras más esperadas en la joven literatura venezolana, pues la autora no es solo una destacada, poetisa, dramaturga, actriz, artística plástico y músico destacados, sino que también, fue la primera mujer en obtener un premio Carlos Noguera  siendo además la autora más joven en conseguirlo. La irrupción poética de Gabriell fue impresionante, simuló el choque de un átomo que se rompió y esparció de forma abrumadora por toda la literatura cojedeña. Sí entendemos que otro autor de ésta casa, Juan Valenzuela Oviedo es el padre de la Nihilpoesía, Blanco es la promotora de todo el movimiento de anti poesía y poesía contracultura que se hace tan presente en la actualidad literaria de esa entidad venezolana. Aún así, éste libro no es un manifiesto existencialista como lo fue su primer l...