Skip to main content

Posts

Showing posts from June, 2024

Réquiem

 Fex López Álvarez  Hay que convertir toda forma de dolor en una forma de arte Juan Chávez  No sé cuántas veces he escrito esa frase, y mucho menos sé cuántas veces me he aferrado a ella. Pero siempre la uso; siempre.  Tu también conociste a Juan, sabes lo jodido que era no escucharlo. Él siempre sonreía y siempre tenía razón; siempre.  Me pegaste viejo. Me pegaste muy duro, tanto que por fin voy a escribir con el realismo y simpleza que me exigías todo el tiempo, y es que de repente se me olvidó toda la técnica, y escribo por puro instinto, aunque siempre uso metáforas; siempre.  Voy... Espero que lo leas.  Juramos por el teatro, los de Caracas, y los del viejo Daniel y el viejo Pedro, y los de París, por la toma desenfocada, el plano general de la fotografía, la edición voraz, y la poesía, siempre por la poesía; siempre.  Juramos por la salsa y los cumpleaños en San Ramón haciendo un esfuerzo sobrehumano para hacer perros calientes al estilo de ...

Liberación

 B. K. Fragosa  La humanidad había perdido toda esperanza  Las personas de la alta sociedad  Se habían quedado con la parte superior  De la ciudadela  Quedando así  El resto de los habitantes a su suerte  Con pocos recursos  Pero se las arreglaron para poder sobrevivir  El reactor tenía suficiente  Poder para dar energía a toda la ciudad y destruirla  Con solo presionar un botón   Sin embargo, la parte exterior  No contaba con energía  Las casas y las calles estaban iluminadas por  Antorchas, velas, linternas de aceite  En condiciones deplorables  Johnny era un ex comandante  Que trabajaba en pro de proteger las instalaciones  Tuvo que escapar de la ciudadela  Tras intentar destruir el reactor    Su hija y su esposa habían Sido asesinadas por dos hombres que allanaron su casa  En busca de información  Información que guardaba en un chip implantado en la cabez...

La Era de las Eras

 Cris Cedeño Herrera Las melodias altas rodeaban este mundo. parecía darle paz a las personas, inspirarles y llevar su imaginación muy lejos, pero no era así. Era peor que eso.  —Co... rre...—se escuchó el grito desgarrador de una mujer que empezó a correr sin razón. Todos pensaron que solo había perdido el juicio pero sin darse cuenta también estaban corriendo. Esas melodías ahora guiaban a esos seres llamados humanos. Los violines se alzaban con trompetas, con  notas que erizaban la piel y resonaban en el alma. Era el fin. Todos corrían detrás de algo pero entre tanta gente no sabían que era, solo corrían sin importar qué. Gritos eran las notas más agudas de esta canción, los suspiros de dolor, el sudor, las gotas de sangre en el asfalto era la escena del coro.  El arte del sacrificio del no pensar, de solo seguir, con huellas de gritos y suplicas en el aire. Era eterno. —De...de...bo alcanzarla... —eran los susurros más miserables y  la desafinación de la can...

Paria

 Juan Valenzuela Oviedo  No se que ha sido de mi, ya no me hayo donde comúnmente se me busca, no increpo los sortilegios qué se fomentan a mi alrededor.  Qué ha sido de mi, me siento atomizado, mustio, como replegado entre alguno de ustedes. Solo quisiera irme. No se que ha sido de mi, me pierdo, aparezco, me siembro, me marchito, desaparezco, emerjo, vuelvo a decaer. Estoy exhausto, de mi, de las calderas en esta tierra olvidada.  No tengo patria, mi patria no es ni siquiera una figura literaria, o poética, o abstracta. Simplemente no tengo la Patria que necesito. Yo también exploto en cada bomba que sacude Gaza.  No se que ha sido de mi, me revuelco en los cemerucos, me hago soluble en tú recuerdo. Yo morí un poco contigo en Mayo.  Vaya manía la de querer seguir existiendo entre tantas razones para dejar de hacerlo, ¿qué se sentirá ser nada? No soy la tinta del bolígrafo en gel, lastimosamente no soy mis palabras, ni soy mi prójimo. ¿Qué soy?  Alguno...

Bebes de juguete INC.

 Shiara K. Blanco  En las zonas rurales del sur en Illinois una empresa de juguetes comenzó a vender bebés de juguetes «realistas» a las madres embarazadas.  Pero al parecer, a días de adquirir el juguete la frecuencia de su llanto se acrecentaría. El «movimiento de balanceo» anunciado para calmarlo no funcionaría tan fácil, y no se podría conseguir que dejara de llorar sin agitarlo. Eventualmente cuando el llanto se accionara la madre tendría que azotarlo, y los golpes y palizas tendrían que volverse más y más fuertes para conseguir que se callara. Lo único que parecía apagar el juguete de forma permanente era golpear su cabeza contra la pared para destruir el mecanismo que desencadenaba el llanto. En más de una ocasión, vecinos llamaron a las autoridades para reportar abuso infantil. Cuando la policía llegaba encontraban los restos sangrientos de infantes esparcidos por las paredes y el piso. En la mayoría de los casos la madre no podía entender por qué la policía estab...