Skip to main content

Mariposas


María Mena 


 Tuvo miedo. Pensó en abandonarlo todo, en correr y esconderse. Se vió sumergido en el terror y la oscuridad lo cubrió. Trató de soltarse, de correr pero no había luz y no tenía fuerza suficiente, así que se entregó sin decoro alguno... Sintió como su cuerpo se abría por todas partes y los fluidos corrían, para su sorpresa fue placentero. La tibieza de aquello que salía de él lo bañaba. Cerró los ojos, ya la oscuridad no era tormento, al contrario, se extasiaba en ella. Por un momento pudo sentir el cambio de su cuerpo y  soñó, se creyó multicolor en la loma donde se escondía de sus enemigos, recordó las pedradas pero sin dolor, recordó como se aferraba con sus dientes a la vida. Se sintió valiente

Ahora su vientre cambiaba de forma, se estilizaba,  adquiría la gracia de una bailarina y solo a ello prestaba atención para ignorar la punzante sensación de quemadura que le recorría. El dolor más fuerte se produjo en su cara que parecía aparecer y sonrió. Se preguntaba si sentirían asco una vez más al verlo, y maldijo a todos, sobre todo a los que debieron subir la cara para mirarlo e igual lo despreciaban. Parecía que sus nuevos ojos eran tallados con navajas recién forjadas  que hundían en él para ser resfracadas. Lloró. 

El miedo volvió y se agitó, quiso escapar, esconderse pero ahora ¿a dónde?  estaba condenado a su destino. Quiso gritar, sintió como se partía en mil pedazos, parecía que alguien lo tomba con fuerza y le arrancaba cada parte de su ser para luego patear la nueva herida. Fue así como se arrepintió de haberse salvado, ahora se maldecia. Notó que se asfixiaba, su cuerpo era más grande y temió ser descubierto, ya no cabía en su escondite así que luchó y se zafó. 

En la medida que rompía la  crisálida se sorprendió al descubrir un par de alas que empezaban a revolotear, notó que ya no se arrastraría más porque tenía cuatro delicadas patas con las que podría danzar en cualquier flor y ser admirado ahora que ya no era repulsivo, dejó de ser un asqueroso y despreciado ser para convertirse en la gran obra de arte que dios creó. Pensó en la superficialidad de los seres, en la adulancia que le esperaba por parte de aquellos que fueron sus opresores. Se noto majestuoso,  se sintió arrogante como un rey, se imaginó respetado, pensó en su vida y huyó.











Comments

Popular posts from this blog

Quia Regina in Veela

Todo libro siempre es bienvenido. Aún así, hay libros a los que hay que prestarle especial dedicación y especial entusiasmo; éste es uno de esos. El segundo libro de Yuleimi G. Blanco E. Es quizá una de las obras más esperadas en la joven literatura venezolana, pues la autora no es solo una destacada, poetisa, dramaturga, actriz, artística plástico y músico destacados, sino que también, fue la primera mujer en obtener un premio Carlos Noguera  siendo además la autora más joven en conseguirlo. La irrupción poética de Gabriell fue impresionante, simuló el choque de un átomo que se rompió y esparció de forma abrumadora por toda la literatura cojedeña. Sí entendemos que otro autor de ésta casa, Juan Valenzuela Oviedo es el padre de la Nihilpoesía, Blanco es la promotora de todo el movimiento de anti poesía y poesía contracultura que se hace tan presente en la actualidad literaria de esa entidad venezolana. Aún así, éste libro no es un manifiesto existencialista como lo fue su primer l...

Tentaciones Cotidianas

 Ysabell Murga  Vamos a buscar un lugar apartado de la empresa, encerrarnos quizás en tu oficina compartida, la que tienes sola porque eres el único que a las tres de la tarde está en su puesto de trabajo… No sé, es una extraña tribu donde hay más caciques que indios..  Sí sé que no sueles romper las reglas pero hay que darse un gustito de vez en cuando en soledad, para que te llamen egoísta esta vez con razón. En todos los trabajos en general están prohibidas las mismas cosas una de las comunes es no embriagarse…  Está bien, te prometo que hoy no se van a dar cuenta. Además ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿Que te liberen de la esclavitud de trabajar 8 o 10 horas diarias para dos o tres días al mes tener una comida decente? y empezar el ciclo nuevamente. ¿que caigas en desesperación para luego darte cuenta que con ese tiempo invertido en el lugar correcto con las personas correctas puedes tener no solo días sino años futuros de vida digna? Pero tienes miedo de romp...

Paria

 Juan Valenzuela Oviedo  No se que ha sido de mi, ya no me hayo donde comúnmente se me busca, no increpo los sortilegios qué se fomentan a mi alrededor.  Qué ha sido de mi, me siento atomizado, mustio, como replegado entre alguno de ustedes. Solo quisiera irme. No se que ha sido de mi, me pierdo, aparezco, me siembro, me marchito, desaparezco, emerjo, vuelvo a decaer. Estoy exhausto, de mi, de las calderas en esta tierra olvidada.  No tengo patria, mi patria no es ni siquiera una figura literaria, o poética, o abstracta. Simplemente no tengo la Patria que necesito. Yo también exploto en cada bomba que sacude Gaza.  No se que ha sido de mi, me revuelco en los cemerucos, me hago soluble en tú recuerdo. Yo morí un poco contigo en Mayo.  Vaya manía la de querer seguir existiendo entre tantas razones para dejar de hacerlo, ¿qué se sentirá ser nada? No soy la tinta del bolígrafo en gel, lastimosamente no soy mis palabras, ni soy mi prójimo. ¿Qué soy?  Alguno...